Skip to main content

Estudiantado de la Provincia
de San Luis Bertrán de Colombia 

¿Qué es el estudiantado?

Según la legislación dominicana (LCO, RFG, RFP) el estudiantado es la etapa que va desde la primera profesión hasta la conclusión de los estudios institucionales de los frailes estudiantes o de su ordenación sacerdotal y está encaminada desarrollar, consolidar y fortalecer el seguimiento de Cristo y las diferentes dimensiones del carisma dominicano, con miras a la cualificación humana, académica, espiritual y comunitaria de los frailes para el servicio de la predicación del Evangelio. En esta etapa los frailes clérigos realizan sus estudios de filosofía y teología, requisitos fundamentales para su ordenación presbiteral.

¿Qué significado tiene esta etapa en la vida formativa de la Orden?

Según la RFP este “proceso de construcción, asimilación y adaptación de la identidad dominicana y de la espiritualidad propia de la Orden se realiza de forma autónoma, responsable y libre por cada uno de los frailes estudiantes, con el acompañamiento de la comunidad formadora […] quien les ayuda en forma personalizada y en comunidad a crecer humana, cristiana y espiritualmente, a integrar el estudio en su vida, de modo tal que la virtud de la estudiosidad, se alimente de la realidad, nutra la contemplación, cualifique la vida fraterna y anime la predicación; a sensibilizarse frente a los sufrimientos, frustraciones, necesidades y expectativas de los grupos humanos y a dar respuestas apostólicas dominicanas concretas, adecuadas a las etapas de formación; a participar de manera transparente y auténtica en la vida comunitaria, particularmente en el desarrollo de los proyectos apostólicos de la Provincia; a prepararse para la profesión solemne y las órdenes sagradas”  (RFP 72).

¿Por qué esta etapa de formación se realiza en este convento?

Desde sus inicios el Convento de Santo Domingo de Bogotá fue fundado con la intencionalidad de que los frailes realicen allí sus estudios institucionales previos al ministerio apostólico dada las posibilidades que ofrece la capital en cuanto a instituciones y docentes cualificados para dar una educación de calidad.