Con la emisión oficial de la filatélica, realizada por la empresa de correos de Colombia 4•72, iniciaron los actos conmemorativos de los 450 años del Colegio Santo Tomás de Aquino.
Bajo el lema, Queremos que sigas escribiendo esta historia, el Colegio Santo Tomás, fundado 1573 y dirigido desde entonces por la Orden de Predicadores (frailes dominicos), el próximo mes de noviembre celebrará 450 años de labores académicas y de presencia institucional en el país en el marco de una agenda cultural, académica y litúrgica.
Como acto inicial de esta jornada se realizó la entrega de chaquetas a los estudiantes de la promoción 2023, quienes iban acompañados de sus ahijados, dando ejemplo de la misión de enseñar y símbolo de amistad. Asimismo, este acto protocolario refleja el primer paso para finalizar una etapa educativa en los estudiantes de último año.
Los colegios Jordán de Sajonia y Santo Tomás de Aquino, de Bogotá, fueron los escenarios en los cuales se realizó el primer encuentro presencial de la RED OP, un evento en el que participaron 45 personas que llegaron a esta ciudad para disfrutar de tres días en los que se trabajó en torno a la proyección de las líneas de acción que serán el eje del trabajo conjuntos de los colegios que hacen parte de esta red.
En Bogotá se realiza a partir de hoy el primer encuentro de la Red de colegios dominicos de América Latina y el Caribe, RED O.P. Directivos y coordinadores de instituciones educativas dominicanas de Venezuela, Ecuador, Perú, Costa Rica y Colombia, como país anfitrión, estarán reunidos los días 6, 7 y 8 de octubre en las instalaciones de los Colegios Santo Tomás de Aquino y Jordán de Sajonia...
El Colegio Santo Tomás de Aquino trabaja en sus políticas de internacionalización, y para ello, la Dirección General a cargo de fr. Aldemar Valencia Hernández, O.P., rector, impulsó el refuerzo de la segunda lengua para docentes y colaboradores, quienes la semana pasada viajaron a Malta e iniciaron sus clases intensivas de inglés en este país del Mediterráneo.
Con el fin de continuar la consolidación del documento maestro que determine las líneas y criterios generales de la acción evangelizadora de nuestros colegios dominicanos, los frailes capellanes de cada institución se dieron cita en el Colegio Bilingüe Lacordaire de la ciudad de Cali el pasado 31 de mayo de 2022.
El sábado 21 de mayo se llevó a cabo la Peregrinación Tomasina en Chiquinquirá–Boyacá. Entre colaboradores y estudiantes se realizó la caminata desde el punto de encuentro del parque Julio Flórez hasta la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
En este tiempo el colegio vuelve a ser el primero y el mejor. En esta ocasión firmando el convenio con Catholic Virtual School de Estados Unidos que demuestra la alta calidad de nuestros estudiantes quienes son aceptados con nuestro bachillerato local equiparados a los mejores colegios estadounidenses.
Con el fin de continuar con la tarea de consolidar el plan común de pastoral educativa de las instituciones escolares de la Provincia de San Luis Bertrán, el pasado 28 de marzo, se reunieron en el colegio Jordán de Sajonia, los frailes encargados de la formación humana y cristiana de cada uno de los colegios de la provincia.
En las instalaciones del Colegio Santo Tomás de Aquino en la capital colombiana, la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia en cabeza del Prior Provincial, Fray Diego Orlando Serna Salazar, O.P., llevó a cabo el acto de Posesión como rector de Fray Aldemar Valencia Hernández, O.P.; Fray Hender Alveiro Rodríguez Pérez, O.P. como vicerrector; y de Fray Álvaro Alonso Vergel Montaguth como nuevo Director de Pastoral de la Institución.
De acuerdo con el resultado obtenido por los estudiantes en el año 2021, la institución se encuentra ocupando el puesto 27 a nivel del de Departamento, de 583 instituciones educativas en el Atlántico y el municipio de Barranquilla, situándose por encima de muchas instituciones de gran tradición educativa en la ciudad.
Siempre comprometidos con apoyar la cultura, el arte, pero sobre todo con la paz, con la niñez y juventud caleña; el colegio bilingüe Lacordaire abrió sus puertas el sábado 23 de octubre a uno de los espectáculos musicales más bellos con niños y jóvenes de la comuna 21 de Cali, en un homenaje sincero, lleno de ternura y esperanza por una Colombia mejor. Gracias a Proartes y la escuela de música decepaz.
El Colegio Santo Tomás de Aquino – Bogotá, llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición de la Revista Científica de la Institución, denominada ‘AQUIN@S Scriptum Scientiam’. La actividad contó con la participación de: Fr. Adalberto CARDONA GÓMEZ, O.P., doctor en Filosofía en la Universidad de Friburgo (Suiza) y doctor en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín).
El primero de octubre de 1956, el sueño de educar de fray Ricardo López Coronado, O.P. se cristaliza al brindar a los jóvenes de Santiago de Cali y sus ciudades vecinas una formación basada en virtudes, valores y un creciente anhelo de vivir en la verdad que solo el conocimiento y la oración pueden brindar.
El día 10 de septiembre de 2021 desde las 8:00 de la mañana se reunieron los representantes de los distintos estamentos de la comunidad Sajoniana, para dar posesión y presentación oficial de los nuevos frailes que acompañarán y dirigirán, los horizontes y las decisiones respecto a esta comunidad educativa.
Hoy dimos la bienvenida a los niños que ingresaron por primera vez a la familia Lacorderiana, lo mismo que a los estudiantes de preescolar y primero de primaria. El inicio a clases comenzó con la oración, seguido de las palabras del Padre Rector Fray Willyam de Jesús Gómez Ramírez OP, quien nos invitó a sentirnos en casa, nos manifiesto que estaba feliz por el retorno a clases y a tener en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Presentamos a la comunidad, una semblanza de lo que ha sido el quehacer de nuestros Colegios en estos últimos años, la impronta que los mismos frailes junto con las comunidades educativas, le han dedicado con esfuerzo y cariño a la vida de nuestros colegios dentro de la Provincia.
El pasado 19 de marzo, en el marco de la celebración de San José, el Colegio Santo Tomás de Aquino lanzó el primer número. Esta revista científica tiene por objetivo visibilizar artículos resultado de investigación, reflexiones académicas y reseñas de libros en torno a las distintas áreas de la educación y saberes afines, enmarcados dentro de las líneas de investigación institucional, a saber: Formación para la fe, estudiosidad y vida en comunidad.
El pasado 8 de marzo, el Colegio Santo Tomás de Aquino retornó a clases presenciales, de acuerdo al plan de alternancia. El personal del Colegio estaba ansioso esperando esta fecha, y dispuso todo para recibir a los estudiantes, razón de ser de nuestra institución.
La mesa directiva del Colegio Bilingüe Lacordaire se dío cita en su Auditorio fray Ricardo López Coronado, para desarrollar la ceremonia de graduación de sus bachilleres quienes recibieron su título, acompañados de sus familias e invitados especiales de manera virtual.
El pasado 31 de mayo los distintos Colegios Dominicanos se unieron para realizar una peregrinación virtual al Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Este encuentro virtual se consolidó con el fin de peregrinar con la fe de nuestro pueblo, guiados por la Santísima Virgen María.
La misión del maestro es así de sencilla: sembrar en sus discípulos la semilla del conocimiento, de la curiosidad, de la creatividad, de los valores, para que ellos, como lo hacen las plantas se desarrollen desde si, con sus potencialidades, sus capacidades, sus fortalezas, sus dones y den fruto para sí y para los demás.
Transcurrida una década de trabajo incansable, el colegio Lacordaire obtiene uno de sus mayores logros desde la fundación: a partir de hoy, el colegio Lacordaire cambia de nombre y se llamará para la posteridad: “COLEGIO BILINGÜE LACORDAIRE”.
El pasado 2 y 3 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Medellín la reunión del consejo de colegios dominicanos de la provincia San Luís Bertrán de Colombia, con la participación de rectores, vicerrectores, síndicos y directores de formación humana y cristiana o directores de pastoral.
Esta institución educativa católica bilingüe, desde la pedagogía socio-crítica, forma a sus estudiantes como ciudadanos del mundo, con los valores y conocimientos necesarios para orientar sus propios proyectos de vida y contribuir positivamente como líderes de la sociedad para su transformación.
El pasado 30 de octubre se reunió el Consejo de Colegios de la Provincia para tratar temas que atañen a la vida laboral, académica y de convivencia. Con la presencia de rectores, vicerrectores, síndicos y coordinadores de convivencia de cada uno de los colegios se desarrolló el trabajo planeado para la jornada de trabajo.
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, Asia, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, agua y sal.
A propósito del Capítulo Provincial celebrado en Chiquinquirá, donde se ordena, en el numeral 138, al Consejo de Colegios y a los directores de pastoral “trabajar un plan de evangelización que permee la vida y la misión de nuestros colegios”.
Conscientes de la importancia del capital humano con que cuenta la institución, los directivos permitieron espacios donde se invitó al autocuidado, la recreación y la fraternidad.
El Colegio San Alberto Magno de Barranquilla, ha sido reconocido por el alto nivel artístico de sus estudiantes a través de los años, en la cual ha ocupado los primeros puestos en competencias regionales y nacionales; destacándose por su talento humano, alegría y espontaneidad.
Con una inversión cercana a los 1500 millones de pesos, se reinauguró el pasado viernes 06 de Septiembre el auditorio, ahora también teatro, Fray Ricardo López Coronado del Colegio Lacordaire de Cali.
En un primer momento, 7 estudiantes de la institución tuvieron la iniciativa y el interés para ser parte de esta propuesta pedagógica, cumpliendo así con cada uno de los parámetros estipulados con la ilusión de obtener ese anhelado reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y proceso escritural.
Una llave es un instrumento que se usa para accionar las cerraduras con el objeto de proteger los accesos no deseados.
El pasado viernes 31 de mayo se llevó a cabo la celebración de la confirmación de 18 jóvenes estudiantes en la capilla Santo Domingo, del colegio Lacordaire de Cali, regentado por los frailes dominicos. La ceremonia estuvo presidida por monseñor Omar Alberto Sánchez, obispo dominico de la diócesis de Tibú, Norte de Santander.
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com