Con la participación de 19 promotores del Rosario provenientes de diversas provincias de la Orden de Predicadores, se llevó a cabo en Roma un significativo encuentro internacional centrado en la consolidación del nuevo Manual de las Cofradías del Rosario. El evento, dividido en dos etapas, combinó espacios de trabajo teológico y jurídico con momentos de comunión fraterna y presencia eclesial en el corazón de la Iglesia.
La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia estuvo representada por el Fray Juan David Montes Flórez, O.P., Promotor Provincial del Rosario, quien participó activamente en las discusiones y en la elaboración del documento que marcará un nuevo rumbo para las cofradías a nivel global.
La primera parte del encuentro tuvo lugar en una casa de retiros de las Hermanas Dominicas, cercana a Roma. Allí se trabajó en la redacción del nuevo manual, bajo la guía del Procurador de la Orden y del Promotor General del Rosario. Este documento, una vez revisado por el Maestro de la Orden, será enviado a la Santa Sede para su aprobación definitiva.
El trabajo abordó no solo aspectos devocionales y pastorales, sino también elementos jurídicos y organizativos, incluyendo el tratamiento de bienes, cuotas y estructuras económicas presentes en algunas cofradías en diversas partes del mundo. Este análisis permitió reconocer la diversidad de realidades y la necesidad de establecer criterios comunes que respeten la tradición y aseguren transparencia y comunión eclesial.
Una de las líneas fundamentales del encuentro fue reafirmar que el Rosario y las cofradías deben ser vividas y promovidas como parte del tesoro espiritual de la Orden, expresión de su misión evangelizadora y fuente de vida espiritual para la familia dominicana y los fieles laicos.
Asimismo, se hizo un llamado a las provincias a formalizar y fortalecer sus cofradías mediante decretos de erección y oficialización emitidos por el Provincial, libros de registro para los cofrades, y el nombramiento de un sacerdote como director local en cada una. También se definió un signo distintivo común: una medalla con las cintas propias de la Orden.
El nuevo manual promueve una participación sencilla y profunda, centrada en el rezo de los 15 misterios del Rosario distribuidos en el transcurso de una semana, sin requerir encuentros semanales o mensuales.
La segunda etapa del encuentro se desarrolló en la Ciudad del Vaticano, donde los promotores fueron recibidos por el Maestro de la Orden y el Socio para la Vida Apostólica. Además, participaron en diversas actividades organizadas por la Santa Sede en torno al Rosario y sus cofradías. Como cierre simbólico, los asistentes estuvieron presentes en la solemne posesión de Su Santidad el Papa León XIV.
Este encuentro fue valorado como un momento de renovación, comunión y proyección futura, reafirmando el lugar del Rosario como uno de los pilares espirituales más entrañables y fecundos de la Orden de Predicadores.