Fiesta de Santa Catalina de Siena y día de la Familia Dominicana en Colombia

Así como un paseo de familia en el que todos participan y se apoyan mutuamente para disfrutar cada momento y escucharse, así también se desarrolló el Día de la Familia Dominicana con ocasión a la Fiesta de Santa Catalina de Siena, el sábado 29 de abril. Iniciamos el recorrido compartiendo en comunidad un Triduo en honor de la santa, meditando sobre la frase “Si somos lo que debemos ser, prenderemos fuego al mundo entero”.

Segundo y tercer encuentro nacional de laicos Dominicos

La Familia Dominicana ha iniciado sus Encuentros Nacionales de Laicos. Hasta el momento se han realizado tres de estos: el 18 de febrero (dirigido por los laicos de la Provincia de los frailes San Luis Bertrán), el 25 de marzo (por los laicos de la Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena) y el pasado 06 de mayo de la presente anualidad (por los laicos de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen).

Identidad, misión, comunidad y diálogo • Lectio inaugural – Academia Dominicana 2023

Con gran éxito, pasado 28 de marzo de 2023, inició la formación de Academia Dominicana con la Lectio inaugural donde participaron más de 100 personas de diferentes ciudades país entre laicos, religiosos y religiosas, quienes de ahora en adelante iniciarán su formación académica en el carisma de la Orden de Predicadores.

Hermanas del Monasterio de Santa Inés celebraron una nueva profesión religiosa

El 20 de marzo de 2023 la iglesia católica celebró la solemnidad de San José, resaltando así su paternidad con el Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo y con la humanidad.

En este día junto a San José, en el Monasterio Santa Inés tuvo lugar la profesión temporal de la joven novicia Sor Thalía María de San José, quien decidió darle a Dios su sí con generosidad, ...

Academia Dominicana lista para el 2023 

Academia Dominicana una vez más abre sus puertas para aquellos interesados, especialmente, los miembros de la familia dominicana de cada región, en conocer, compartir y formarse en el carisma de la Orden de Predicadores. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el lunes 20 de febrero hasta el viernes 10 de marzo de 2023. Por eso te invitamos a entrar a nuestra página web https://academiaopcolombia.org y seguir estas las recomendaciones...

Primer encuentro nacional de laicos dominicos 2023

La propuesta de vivir el carisma dominicano “Reunidos en Comunión” aún sigue vigente, por esta razón, el pasado sábado 18 de febrero de 2023 se desarrolló el primer Encuentro Nacional Virtual de Laicos Dominicos, en el que se trabajó un aspecto importante de la vida de Santo Domingo, originado de la antífona O lumen Ecclesiæ: “Domingo, luz de la Iglesia.

Familia Dominicana hace misión de navidad en Barranquilla

Con gran alegría compartimos la noticia de la última misión con la que la Promotoría Provincial de Familia Dominicana clausura la agenda de este año 2022 y, por tanto, del cuatrienio 2019-2022. Dicha misión fue realizada en la Parroquia San Luis Bertrán en Barranquilla - Atlántico, del el 16 hasta el 25 de diciembre.

Academia Dominicana clausura su semestre académico 2022-2

El proyecto de formación Academia Dominicana culmina este semestre 2022-2 con siete cursos online, donde se ofrecen líneas generales de la espiritualidad de la Orden de Predicadores y otros temas eclesiales.  La clausura se llevó a cabo el pasado sábado 10 de diciembre.

Asamblea Provincial del Laicado Dominicano San Luis Bertrán de Colombia

El 8 de octubre, en las vísperas de la fiesta de San Luis Bertrán, los laicos que se encuentran unidos al apostolado de los frailes dominicos en Colombia llevaron a cabo su Asamblea Provincial del laicado dominicano, con el fin de compartir momentos de fraternidad, conocimiento mutuo, oración y formación.

Retomamos la Escuela de Predicadores para ¡jóvenes dominicos!

Desde el 26 de agosto, la comunidad de asesores religiosos del Movimiento Juvenil Dominicano de Colombia retomó su acompañamiento a los jóvenes que participan de la Escuela de Predicadores. Es ésta una estrategia para incentivar el espíritu y la tradición dominicana al nivel juvenil, así como una herramienta para formar a los líderes juveniles que animan y acompañan cada comunidad en el país.

Encuentro regional de laicos dominicos Cúcuta - Bucaramanga y Campo Dos

Después de promover durante todo este año los encuentros regionales del laicado dominicano, se ha realizado el último, desarrollado en la capital de Norte de Santander. Laicos cercanos a las obras evangelizadoras de los frailes tanto de Bucaramanga como de Cúcuta y Campo Dos, fueron convocados por el Consejo Provincial del laicado dominicano de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia para tener una jornada llena de fraternidad, oración, estudio y predicación, en últimas, de identidad dominicana.

III Encuentro nacional de laicos dominicos “Carisma al día”

Atentos a la agenda del laicado nacional y con el propósito de conocer mutuamente los detalles del carisma que vive cada laicado provincial dominicano en nuestro país, se llevó a cabo un expo-carisma laical el pasado 3 de septiembre de 2022 dirigido por los laicos de las dominicas de la Presentación.

¡Nuevos aspirantes! Proyecto de fraternidad sacerdotal dominicana

Una vez fueron admitidos a la Orden de Predicadores los ocho primeros sacerdotes diocesanos con los que se iniciaría, en la historia reciente de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia, el proyecto de fraternidad sacerdotal dominicana, se dio apertura a un nuevo grupo de aspirantes que se prepararán durante un año para ser admitidos e iniciar su noviciado a mediados del año 2023.

Lectio Inaugural Academia Dominicana 2022-II 

Como se realiza al inicio de cada semestre académico, la Lectio Inaugural pretende reunir a todos los miembros de Academia Dominicana con el fin de ofrecer una disertación de interés general para motivar al estudio y dar la bienvenida a los nuevos cursos ofertados.

Encuentro superioras mayores dominicas

Con el objetivo de continuar creando comunión con todas las ramas de la Familia Dominicana, se han dado espacios de encuentro con las superioras mayores de las comunidades femeninas dominicas. En ellos se dan momentos de oración conjunta, diálogo sincero sobre los proyectos de cada congregación y decisiones en torno a proyectos comunes.

Celebración de Santo Domingo de Guzmán 2022 con la Familia Dominicana de Bogotá y alrededores 

Como es tradición en la familia dominicana, cada región se dispone a celebrar, en los inicios del mes de agosto, la solemnidad de nuestro padre santo Domingo de Guzmán. Así ha ocurrido una vez más este año. Y en Bogotá, estas efemérides tuvieron lugar el 7 de agosto de 2022 en el Convento de Santo Domingo...

Inicia el noviciado para la Fraternidad Sacerdotal Santo Domingo de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia

Del 2 al 5 de agosto, en el Monasterio del Santo Ecce-Homo en Colombia, 8 sacerdotes diocesanos se reunieron para prepararse con un retiro espiritual a ser admitidos como miembros de la Orden de Predicadores e iniciar el noviciado de cara a la constitución de la Fraternidad Sacerdotal Santo Domingo...

Encuentro regional del laicado dominicano de Barranquilla, Mompox y La Guajira

En el marco de la agenda del consejo provincial del Laicado San Luis Bertrán, el pasado 23 de julio de 2022 se llevó a cabo la asamblea regional de laicos dominicos de Barranquilla, Mompox y Riohacha. Los tres lugares cuentan con laicos asociados a la labor de los frailes dominicos y partícipes de la formación que ellos imparten.

XVIII Asamblea del Movimiento Juvenil Dominicano. Kairós

Jóvenes de diferentes comunidades del país se reunieron en la finca Aquinas, del 24 al 27 de junio, para vivir de manera presencial la XVIII Asamblea Nacional del Movimiento, la cual se desarrollo bajo el título de “KAIRÓS”. Y como cita bíblica “Es el tiempo propicio, es el día de la salvación” 2 Cor. 2,6.

Clausura de Academia Dominicana 2022−I

El pasado 11 de junio de 2022 a las 3:00 p.m. se clausuró el primer semestre del año en Academia Dominicana, el proyecto de formación dominicana impulsado por los frailes dominicos de Colombia.

La familia dominicana de Colombia celebró Pentecostés

El pasado sábado 4 de junio de 2022, algunos miembros de la familia dominicana de Bogotá se reunieron en el Convento de Santo Domingo, con el fin de participar solemnemente en la vigilia de Pentecostés. Después de tres años sin encontrarse para esta celebración, esta ocasión estuvo marcada por el reencuentro, la oración, la fraternidad y la alegría.

Visita del Consejo Nacional del MJD a Chiquinquirá

Dentro de las visitas a las comunidades locales del Movimiento Juvenil Dominicano, por parte de los miembros del Consejo Nacional, se llevó a cabo la primera de ellas, por parte del coordinador nacional del movimiento, Carlos Beltrán y el agente de formación Juan Pablo González Cárdenas a la Comunidad Bellatores Christi de Chiquinquirá (Boy.)

Clausura en Colombia del año jubilar DIES NATALIS

La Orden de Predicadores ha tenido un año lleno de gracia a causa del jubileo Dies Natalis de su padre y fundador, santo Domingo de Guzmán. En la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia y junto con toda la familia dominicana, se vivió este aniversario en oración y reflexión actualizada sobre lo que supuso estas efemérides para la misión actual de la Orden.

Visita a la familia dominicana de Ipiales (Nar.)

En la frontera con Ecuador, la familia dominicana también hace presencia. La ciudad de Ipiales, en el departamento de Nariño, concentra la presencia de tres congregaciones de religiosas dominicas, entregadas por completo al ministerio de la Palabra. Es el caso de las dominicas de Santa Catalina de Siena, las dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth y las dominicas de Betania.

Visita a la familia dominicana de Medellín

En el Valle de Aburrá, la familia dominicana tiene una presencia fuerte y profética a través de las obras en las que ejerce su predicación. Hay un gran número de comunidades compuestas por frailes, religiosas y laicos dominicos que nutren la evangelización de todo el departamento antioqueño. Por tal razón, durante la semana del 8 al 14 del mes de mayo de 2022, se realizaron algunas visitas a comunidades dominicanas con el fin de animar en la fe, en la vivencia del carisma dominicano y vivir un ambiente de fraternidad entre miembros de un mismo carisma.

Laicado nacional dominicano continúa caminando en su consolidación

Como segunda estrategia del año para consolidar la comunión del laicado nacional dominicano, todos los viernes del mes de mayo de 2022, se llevó a cabo el rezo del santo rosario en el que participaron representantes de cada provincia laical.

Encuentro regional del laicado de Medellín y Cali

El Convento Enrique Lacordaire, ubicado en la capital del departamento de Antioquia, fue encargado de recibir a los participantes encuentro regional del laicado dominicano de las ciudades de Medellín y Cali.

El movimiento juvenil dominicano llega a Valledupar

La familia dominicana ha renacido en la ciudad de Valledupar gracias interés del padre Jaiden Baute, sacerdote de esta diócesis, por conocer más de cerca el carisma de la Orden de Predicadores, pues desde hace algunos meses el padre Baute se ha unido al reciente proyecto de la fraternidad sacerdotal dominicana que ha venido desarrollando cabo la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia en esta zona del país.

Familia Dominicana hace misión en La Guajira Un solo corazón y una sola alma

Del 9 al 16 de abril de 2022, un grupo nutrido de treinta misioneros se dio cita en la Parroquia San Francisco de Asís, administrada por la comunidad san Juan Bautista de los frailes dominicos que ejercen su ministerio en la Diócesis de Riohacha en La Guajira, para acompañar las celebraciones de la Semana Santa 2022 en este lugar del país.

Encuentro Familia Dominicana Abril 2022

En el segundo domingo de pascua o de la divina misericordia, en el Convento Santísimo Nombre de Jesús, se celebró el encuentro de familia dominicana de la región de Cali. Luego de la pandemia, un grupo bastante nutrido de 70 personas se reunió para vivir juntos los desafíos de la predicación, entre ellos frailes dominicos, religiosos (as), laicos (as), aspirantes, fraternidad sacerdotal y fraternidad de Nuestra Señora del Rosario. 

Visita a las Dominicas de Betania

El pasado domingo 27 de febrero de 2022, fr. Diego Orlando Serna Salazar, O.P., prior provincial de los dominicos en Colombia y fr. Raúl Gómez Sánchez, O.P., promotor provincial de familia dominicana visitaron formalmente las dos comunidades que existen en Bogotá de la Congregación Dominicas de Betania. 

Asamblea regional de laicos dominicos Tunja, Villa de Leyva y Chiquinquirá

En continuidad con el plan propuesto por el consejo provincial del laicado, el pasado 26 de marzo se llevó a cabo en Chiquinquirá, Boyacá, la asamblea regional de laicos dominicos que hacen parte del apostolado de los frailes dominicos.

Familia Dominicana visita el departamento de Boyacá

Del 22 al 26 de marzo, Fray Raúl Gómez Sánchez, O.P, promotor provincial de Familia Dominicana, visitó algunas comunidades de Tunja, Villa de Leyva y Chiquinquirá, esto con el fin de animar la vida dominicana y conocer la realidad pastoral y las necesidades de la familia dominicana en esta región.

Por primera vez la escuela de predicadores se hace presencial

Al ser un proyecto que nace en medio de la pandemia y las cuarentenas, la Escuela de Predicadores fue una estrategia de la comunidad de asesores religiosos del Movimiento Juvenil Dominicano (MJD) Colombia para no interrumpir el proceso de evangelización de los jóvenes dominicos por la ausencia de presencialidad.

Clausura del Jubileo Dies Natalis … Con el laicado nacional

El pasado 05 de marzo se llevó a cabo la Gala de Clausura del año jubilar Dies Natalis de nuestro padre Santo Domingo, evento que contó con la participación de los laicos dominicos de diferentes provincias del país, quienes mostraron que su amor por la Orden de Predicadores es fuente de comunión en medio de la diversidad.

Escuela de predicadores – fase 1 comunidad 2

Los días 25, 26 y 27 de febrero de 2022, con la ilusión de vivir un encuentro profundo con Jesucristo, bajo la consigna de la Orden de Predicadores, se dio inicio a la jornada de Escuela de Predicadores con jóvenes que han llevado un proceso continuo en el Movimiento Juvenil Dominicano y quieren seguir alimentando su vida a ejemplo de la comunidad apostólica.

Retomamos las Asambleas Regionales del Laicado OP

Con el ánimo de seguir acompañando los procesos de formación y la consolidación de las distintas comunidades laicales, bien sean fraternidades, cofradías y grupos apostólicos, el consejo provincial del laicado junto con el promotor provincial de Familia Dominicana retomaron las asambleas regionales.

Fraternidad Sacerdotal Dominicana

El martes 22 de febrero los sacerdotes diocesanos que se han sentido llamados a vivir su ministerio desde la espiritualidad de la Orden de Predicadores se encontraron con el fin de recibir información inicial o básica sobre la conformación de una fraternidad sacerdotal dominicana, su definición y las implicancias canónicas y espirituales de pertenecer a una de ellas.

Encuentro de Superioras Mayores Dominicas

Con el fin de seguir construyendo la comunión de la Familia Dominicana en Colombia, el pasado 15 de febrero se llevó a cabo el primer encuentro de superioras dominicas del año 2022. Todo se realizó en la curia provincial de los dominicos.

Inicio de Academia Dominicana 2022-I 

Una vez listos para iniciar labores en el presente año 2022, el equipo logístico y el equipo académico de Academia Dominicana abrieron desde el 15 de enero el espacio de inscripciones para los cursos que se ofrecerían durante este primer semestre del año.

Consolidación del Consejo Nacional del Laicado Dominicano

El 19 de enero tuvo lugar el primer encuentro del Consejo Nacional del laicado dominicano del año 2022. Vale recordar que este pequeño consejo fue el fruto de la Asamblea Nacional de laicos celebrada el 27 de noviembre del año anterior.

Asamblea Nacional del Laicado Dominicano 

El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo, según lo establecido en el cronograma de la Familia Dominicana de Colombia, la Asamblea Nacional del Laicado. Ésta reúne a todas las agrupaciones laicales que cooperan en el apostolado tanto de los frailes dominicos como de las distintas congregaciones dominicas del país.

Clausura de Academia Dominicana 2021-II

El 11 de diciembre se llevó a cabo la clausura del segundo semestre del año 2021 y el tercer semestre de Academia Dominicana desde que fue fundada. Esta apuesta evangelizadora, que tiene como fin promover la identidad dominicana para servir mejor a la Iglesia y al mundo, ha tenido una acogida significativa en toda América Latina.

Clausura del Curso A la mesa con santo Domingo 

El curso a la mesa con Santo Domingo fue una iniciativa entre la promotoría provincial de Familia Dominicana y la promotoría de Justicia y Paz de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia, apoyadas por las dominicas de la Presentación: Hna. Ma. Leonor y Hna. Beatriz Charria. 

Encuentro de Sacerdotes Diocesanos 

Desde el 21 hasta el 24 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de la historia reciente de la provincia san Luis Bertrán de Colombia, de los sacerdotes diocesanos que sienten el llamado de vivir su ministerio sacerdotal a la luz del carisma de la Orden de Predicadores en la fraternidad sacerdotal dominicana.

Visita y encuentro con la Familia Dominicana en Manizales

En el contexto del Jubileo Dies Natalis de nuestro padre Santo Domingo, se llevaron a cabo algunas visitas en las regiones de Quindío, Valle del Cauca y Caldas, en donde hay presencia de la Familia Dominicana. Dichas visitas tuvieron lugar en la última semana del mes de octubre, desde el 25 hasta el 30.

Profesión Solemne de Sor Lida Esperanza de Dios Padre, O.P

Con este evangelio del joven rico, que bien se podría llamar un relato vocacional, nuestra hermana Sor Lida Esperanza de Dios Padre, O.P. emitió públicamente sus votos solemnes en la eucaristía dominical del domingo 10 de octubre del presente año, en la capilla del Monasterio de Santa Inés de Montepulciano.

Visita a comunidades dominicanas en Antioquia

Desde el 26 hasta el 29 de agosto el Promotor Provincial de Familia Dominicana estuvo visitando algunas comunidades religiosas pertenecientes al carisma de la Orden de Predicadores, a saber: Dominicas de la Doctrina Cristiana, Dominicas de la Providencia Social Cristiana, Dominicas de la Congregación Santo Domingo, Dominicas de Santa Catalina de Siena y Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth.

Encuentros Regionales del Laicado Dominicano 2021

Desde el mes de febrero del año 2020 la promotoría provincial de la Familia Dominicana junto con el Consejo provincial del laicado san Luis Bertrán de Colombia, se propusieron una agenda para llegar a cada región donde hay laicos que están unidos a la evangelización de lo frailes predicadores. El interés siempre fue propiciar un ambiente de cercanía y conocimiento mutuo, donde el compartir la fe y la experiencia apostólica tuvieran un lugar central.

Iniciamos Academia Dominicana 2021-II

El pasado 14 de agosto retomamos las labores con este proyecto de formación dominicana para miembros de la familia de Santo Domingo de Guzmán. Se trataba de una ocasión especial toda vez que se conmemoraba el primer aniversario de esta apuesta formativa digital, en donde vienen participando laicos, monjas, religiosas y frailes de Colombia y América Latina en general.

La Solemnidad de Nuestro Padre Santo Domingo

Con motivo del Jubileo Dies Natalis de nuestro padre, se llevó a cabo en nuestro país un programa de celebración de varios días pensado en la participación internacional, nacional y regional de la Familia Dominicana.

Conversatorio ¿Acaso estos no son hombres?

Ante la crisis social y pública que durante varios meses se recrudeció en nuestro país, fueron los jóvenes quienes nutrieron con su fuerza y presencia en las calles de Colombia los ideales de protesta que se venían fraguando desde varios sectores de la nación. Precisamente ante este fenómeno, nuestros jóvenes del Movimiento Juvenil Dominicano quisieron tomar la vocería para conversar sobre estos asuntos y tener en cuenta los dolores, sufrimientos y quejas de los ciudadanos hermanos tanto de la fuerza pública como del pueblo civil.

Juegos Olímpicos y pedagogía dominicana

Los actuales Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados a causa de la pandemia, son magnífica ocasión, en el seno de la familia dominicana, para evocar la figura del fr. Henri Didon, O.P.

XVII Asamblea Nacional Electiva del MJD Colombia

Entre el viernes 02 y el lunes 05 de julio se llevó a cabo la Asamblea Nacional del Movimiento Juvenil Dominicano de Colombia, adscrito a la Provincia de San Luis Bertrán de la Orden de Predicadores. Esta asamblea electiva tenía como misión reunir a las distintas comunidades del movimiento en el país en torno a la celebración del jubileo de nuestro padre Santo Domingo y elegir el nuevo Consejo Nacional que acompañará los procesos por los próximos dos años (periodo 2021-2023).

Clausura de Academia Dominicana 2021-I

El sábado 26 de junio religiosas, monjas y laicos tanto de Colombia como de América Latina, clausuraron satisfactoriamente su semestre de estudios. Se trató de una jornada fraterna de compartir experiencias, motivaciones y expectativas de estos meses de formación, donde participó también fray Diego Orlando Serna, Prior Provincial de los dominicos en Colombia.

Fr. Juan Francisco Correa en el 8vo conversatorio de Historia y Religión

Las ventajas de este tipo de eventos son numerosas. No sólo se abren espacios de discusión en los que el investigador ve discutidos, cuestionados o confirmados sus hipótesis y métodos, sino que también se crean y fortalecen redes de trabajo, se hacen públicos los resultados provisionales de las investigaciones y se comparten intuiciones o iniciativas para futuros proyectos académicos.

Fiesta de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

El 24 de mayo la Familia Dominicana en el mundo celebró la fiesta de la Traslación de nuestro padre Santo Domingo de Guzmán. En Colombia, tuvimos la oportunidad de hacer la invitación para que cada comunidad regional se uniera a esta celebración desde sus conventos y casas; no obstante, el Prior Provincial y el Promotor Provincial de Familia Dominicana decidieron acompañar la Eucaristía que sería transmitida desde el convento Santo Domingo de Villavicencio para todas las comunidades religiosas y laicales de Colombia.

Coloquios de Espiritualidad Dominicana

Evangelio viviente: ¡Un legado que trasciende!

Desde la ciudad de Manizales surge una propuesta que se suma a la celebración jubilar Dies Natalis de nuestro padre Santo Domingo, con el fin de profundizar en la espiritualidad dominicana. 

Pentecostés en Familia Dominicana

A la mesa con Santo Domingo  recibimos la fuerza del espíritu santo

El pasado 22 y 23 de mayo la Familia Dominicana de Colombia celebró conjuntamente la solemnidad de Pentecostés en el contexto del año jubilar Dies Natalis

Inicia el proceso de consolidación de la fraternidad sacerdotal 

En el contexto de este año jubilar, nuestra Provincia se prepara para recibir a los primeros sacerdotes diocesanos que aspiran vivir su compromiso ministerial al estilo de nuestro padre santo Domingo de Guzmán y de la Orden de los frailes predicadores.

Academia Dominicana retoma su trabajo 2021-I

Con mucha alegría informamos a la Familia Dominicana de Colombia, América Latina y del Caribe, que este próximo 20 de febrero Academia Dominicana retoma sus actividades del semestre. Daremos apertura a este año con la Lectio Inaugural Introducción a la espiritualidad dominicana dictada por fr. Julián de Cos, O.P., de la provincia de Hispania.

Encuentro de superioras dominicas mayores

Al iniciar este nuevo año la promotoría de Familia Dominicana también retoma sus labores, y esta vez con el encuentro de superioras dominicas que tuvo lugar el pasado 26 de enero por vía zoom. Este ha sido un espacio que se viene estableciendo desde el año pasado con el fin de seguir consolidando una comunicación fluida con las congregaciones religiosas dominicas y tras de ello una visibilidad de la comunión propia de los hijos e hijas de santo Domingo de Guzmán, nuestro padre.

Academia Dominicana

Ahora la Familia Dominicana en Colombia contará con plataforma virtual de formación. El próximo 15 de agosto, recordando la providente decisión de nuestro padre santo Domingo de dispersar a sus frailes en una fecha como esta y con miras a la difusión del carisma (Pentecostés Dominicano), tendremos la ocasión de presentar a la Familia Dominicana de Colombia un nuevo espacio común de identidad carismática.

Escuela de predicadores para jóvenes laicos dominicos 

El pasado 4 de julio, con ocasión de la celebración en torno al beato Pier Giorgio Frassati, diferentes comunidades juveniles del MJD y hermanas de diferentes congregaciones religiosas pertenecientes a la Familia Dominicana de Colombia, se dieron cita por la plataforma Zoom y Facebook Live para ser testigos de una nueva propuesta evangelizadora con el fin de transmitir la herencia dominicana sobre el carisma de la predicación a los jóvenes.

Julio • Beato Pier Giorgio Frassatti

Este mes nuestros jóvenes dominicos del MJD nos comparten la vida del beato Pier Giorgio Frassatti, joven laico de la Familia Dominicana. Su vida mostró siempre la disciplina de quien va "hacia lo más alto", y de hecho lo consiguió al partir de este mundo confiado en el premio que esperaba gozar en la eternidad. El beato Pier Giorgio es ejemplo del joven que en el ideal de Santo Domingo puede impulsarse siempre a la santidad. #ReunidosEnComunión con los Santos de la OP

Junio • San Pedro mártir de Verona - Dominico

En este mes la Familia Dominicana en Colombia recuerda a San Pedro mártir de Verona. Fiel defensor de la fe y servidor generoso de la Palabra, hasta el punto de dar su vida por amor a la Verdad, consiguiendo la conversión de innumerables cristianos. Aquí tres enseñanzas que fray Walter Rueda Brieva, O.P. nos propone para todos los miembros de esta familia. #ReunidosEnComunión con los Santos de la O.P. Comparte y difunde en tu comunidad laical o consagrada.

Mayo • San Antonino de Florencia, O.P.

Fray Fabio Alexis Sánchez, O.P., nos propone este mes el ejemplo de San Antonino de Florencia, O.P., quien fuera el primer patrono de la Provincia de los frailes dominicos en Colombia. Su discernimiento de espíritus, la prudencia de su obrar y la dulzura de sus consejos fueron algunas gracias con las cuales Cristo adornó el alma de este hermano nuestro, a quien pedimos su intercesión en este mes para toda la Familia dominicana de Colombia. #ReunidosEnComunión con los Santos de la OP

Abril • Santa Catalina de Siena

Sor Martha Lucía Velosa, O.P., nos invita a contemplar este mes la vida de Santa Catalina de Siena, laica dominica y doctora de la Iglesia, quien nos ha dejado en la tradición cristiana un legado de ciencia divina vivida en la oración y el apostolado. Amó profundamente a la Iglesia hasta el punto de convertirse en defensora de la paz y la armonía entre política y religión. Comparte este video en tus redes para que el mundo conozca aún más de los Santos de la OP con quienes nos sentimos #ReunidosEnComunión

Marzo • El Misterio de la Anunciación

En Marzo, comenzando con la cuaresma, nuestros jóvenes del Movimiento Juvenil Dominicano nos invitan a contemplar el Misterio de la Anunciación. Es una buena oportunidad para profundizar en nuestro carisma, y hacerlo en el ambiente de Familia.
No olviden visitar el canal de nuestra Familia en Youtube, suscribirse y compartir con los amigos y miembros de las distintas ramas. #ReunidosEnComunión

Hacia un proyecto común de predicación a jóvenes dominicos en Colombia

El apostolado juvenil ha sido un reciente llamado explícito del Papa Francisco en su exhortación apostólica Christus Vivit, como misión esencial de la Iglesia y no como un apéndice en su compromiso con el Evangelio. Justamente a esta necesidad actual la Familia Dominicana busca responder dada su naturaleza y vocación de servir a la comunidad de fe en el ministerio de la Palabra. 

Encuentro Regional Del Laicado Dominicano Medellín

El laicado dominicano demanda una constante identificación o configuración con el carisma de la Orden de Predicadores si busca enriquecer la misión de la Iglesia. Sólo quien conoce los dones que el Espíritu Santo le ha dado podrá ser útil en la gran asamblea, en la que Dios ha destinado a algunos “la palabra de sabiduría, a otro, palabra de ciencia, según el mismo Espíritu” (1Co 12,8).

Febrero • Beato Fray Angélico (Juan de Fiésole)

Este nuevo mes, encomendamos a toda la Familia Dominicana de nuestro país al beato Fray Angélico (Fecha de su memoria: 18 de febrero). Su estilo particular de hablar con Dios y de Dios, así como su lugar en el arte renacentista, nos anima a considerar nuevas formas de predicación que en nuestro siglo pueden ser muy fructíferas. Que esta santidad, desde el arte, siga nutriendo a nuestra familia en Colombia, mostrándole la armonía de la belleza que se encuentra toda ella condensada en la Encarnación del Hijo de Dios, y en últimas, en nuestra Redención. No olvides compartir y difundir en tus redes sociales para que los santos de nuestra Orden sigan iluminando la vida cristiana de muchos. #ReunidosEnComunión #OrdoPraedicatorum #SantosOP

Enero • Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino ha nutrido nuestro carisma con sus aportes intelectuales y espirituales. Su búsqueda incesante de la Verdad, la lectura asidua de la Escritura y de los Padres de la Iglesia, así como su talante espiritual, anima a todos los miembros de esta familia a seguir sus huellas para ser fieles a nuestro carisma de la predicación. #ReunidosEnComunión 2020

4 frailes peregrinos

El pasado sábado 25 de enero del 2020, a eso de las 5:08 a.m., cuatro frailes dominicos se pusieron en marcha hacia el Santuario Mariano Nacional de Colombia, la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Un recorrido de 76 kilómetros, 2143 metros de ascenso acumulado y más de 16 horas en movimiento a través de los caminos reales del departamento de Boyacá, alejados del bullicio vehicular y del maltratador asfalto.

Soy fraile y monto en bici

#ElFrailedelaBici, Para Fray Rodrigo Rivero la bicicleta es su Altar y su Ambón; “Altar” porque desde ella habla con Dios, y “Ambón” porque sobre ella habla de Dios.

Movimiento Juvenil Dominicano celebra sus 15 años en Colombia

Los jóvenes colombianos dominicos, conscientes de la responsabilidad que tienen de avivar el carisma de nuestro padre Santo Domingo en su vida cotidiana, destinan algunos días en el año para encontrarse, en el contexto de una Asamblea Nacional, en torno a la fraternidad, la formación y la oración.

Nuevo Consejo Provincial del Laicado

Un nuevo camino, un nuevo reto para el laicado dominicano de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia.

Fraternidad de laicos de Santo Domingo de Guzmán realiza su retiro anual

Solo llegar a la finca Roca Seca en el municipio de Los Santos-Santander, era ya una opción por la distancia.  Para la fraternidad el “retiro” también es necesario dentro de la vida laical para cambiar la perspectiva con la que observamos nuestra vocación. 

Avanzamos en la comunión con los laicos – Presentación

El pasado fin de semana, entre el 10-12 de octubre, tuvimos una asamblea representativa de los laicos que se encuentran bajo el amparo de la Provincia de Manizales, de las dominicas de la presentación.

Laicos dominicos piensan su vida y futuro en la orden

Sentirnos Reunidos en Comunión dentro de la Familia Dominicana, exige de cada rama crecer en su identificación o configuración con la Orden, esto es, su particularidad con la que participan y encarnan el carisma de la predicación.

Reunidos en Comunión con el Maestro de la Orden de Predicadores

El pasado 28 de septiembre la Familia Dominicana que peregrina en Colombia tuvo la alegría de manifestar el esplendor de este vínculo en torno a Fr. Gerard Francisco Timoner, O.P. Aunque se trató de un encuentro representativo con una pequeña parte de nuestra familia, se vivió un ambiente de alegría, fraternidad, conocimiento mutuo y esperanza.

¿San Valentín o Día del Amor y Amistad?

A principio de año, más propiamente el 14 de febrero, se suele celebrar en el mundo occidental el día del “Amor y la Amistad”. Esta fecha fue escogida para vincular tal celebración con la intercesión de San Valentín, quien como sacerdote católico se esforzó por bendecir muchos matrimonios entre parejas jóvenes en secreto.

Federación Santísimo Nombre de Jesús

En un clima de viva fraternidad por parte de las inesitas y en el sugestivo ambiente sabanero que rodea el monasterio, junto a las monjas venidas de Duitama, de Sogamoso y de Ocaña deliberamos entre el lunes 26 y el sábado 31 de agosto acerca de la creación de la nueva federación.

Encuentro De Sector Laicos Dominicos Presentación

El domingo   pasado 25  de Agosto de 8:00 a.m a 12:30 m., en el Convento de Cristo Rey de Bucaramanga se realizó el Encuentro de Sector programado para los laicos Dominicos Presentacion  de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta. 

60 Aniversario de la Fundación de la Clínica El Rosario  –Villa Hermosa–

Con alegría, el pasado 10 de Julio las Hermanas Dominicas de la Presentación, Provincia de Medellín, celebraron los 60 años de fundación de la Clínica el Rosario, una de las obras apostólicas más representativas de esta congregación, en la ciudad de la eterna primavera. 

Bogotá, una ‘picota’ de 2.600 metros

Bogotá, la capital Colombiana, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, se está convirtiendo en la picota más alta del mundo moderno. A pesar de vivir en pleno siglo XXI, muertes tan bárbaras como las sufridas durante la edad media, se están presenciando en varios barrios de la ‘Atenas de suramérica’. 

Ciclismo en ruta (XVI)

Los discípulos de Jesús, como los ciclistas en ruta, también tenemos ciertos roles o posiciones que cumplir para poder alcanzar juntos la meta. Tal es el caso de Marta y María en la escena de Lucas 10, 38-42, en donde se nos relata que cada una de ellas tiene una función diferente.

Curso nacional animadores dominicanos 2019

Algunos coordinadores y delegados del MJD Colombia se encuentran reunidos en Las Palmas, Antioquía; Casa de encuentro Santa Cruz de los pasionistas este fin de semana del 31 de Mayo al 3 de Junio, alrededor del primer Curso Nacional de Animadores Dominicanos Nivel 1.

Señor, dueño nuestro ¡que admirable es tu nombre en toda la tierra! 

Los jóvenes del Movimiento Juvenil Dominicano Colombia (MJD), durante la Semana Santa 2019 vivieron en comunidad la Pascua Juvenil transmitiendo un Cristo Resucitado, un  Cristo joven, logrando contagiar a otros jóvenes para ser "influencias de Dios".

Más allá del tiempo y del espacio nos encontramos #ReunidosEnComunión

El 8 de marzo, hacia las 9:00 p.m. nuestra hermana Magda Teresa Sierra Poveda, virgen seglar dominica, partió hacia la Casa del Padre. Sus exequias se realizarán el día de mañana 9 de marzo en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en la Cra 7 Nº51-38, a las 2:00 p.m. Presidirá Fray Nelson A. Medina Ferrer, O.P., fundador de las vírgenes seglares dominicas. 

Congreso internacional de santuarios dominicanos

El pasado 29 de noviembre de 2018, se dio inicio al Congreso Internacional de Santuarios Dominicanos en la sala Capitular del Convento del Santísimo Rosario de la ciudad de Lima (PER.)

XV Asamblea Nacional del Movimiento Juvenil Dominicano

La Asamblea se denominó “Diáspora” desde la iluminación bíblica del texto de Mt 28,19 “por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones”.

"Predicar siempre, en todas partes y en todos los sentidos"

Santo Domingo de Guzmán

En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.

Hazte Dominico

¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.

vocacionesopcolombia@gmail.com

  • (601) 2878470

  • Carrera 6 A No. 51 A 78 • Bogotá D.C