Nadie que cree en Él quedará defraudado

marzo 10 de 2019  |  Por: Leonor Mariño de Gutiérrez - Clara Inés Morales Patiño . Fraternidad de Santa Catalina de Siena - Convento de Santo Domingo - Bogotá

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: "Refugio mío, alcázar mío,
Dios mío, confío en ti.

La liturgia de la Iglesia presenta en este primer Domingo de Cuaresma una exhortación a la fe, con el propósito de demostrarnos que en varios episodios de la historia ha quedado probado que Dios escucha y responde con grandeza a los llamados de los que lo invocan con convicción y confianza.

Las lecturas presentan la secuencia de tres situaciones: Tribulación, clamor a Dios, y respuesta Divina. En la primera lectura del libro del Deuteronomio, se mencionan los maltratos y la opresión que ejercieron los egipcios sobre el pueblo de Israel, la súplica de este pueblo esclavizado a Dios y la acción del Todopoderoso para su redención. Así también, el Salmo, de una manera hermosa, muestra la promesa de Dios para quien confía en Él reafirmando: me invocará y lo escucharé; lo libraré y lo protegeré; lo defenderé y lo glorificaré en la tribulación. Y San Pablo completa con lo siguiente: Nadie que cree en El quedará defraudado, pues todo el que invoca el Nombre del Señor se salvará. Finalmente San Lucas, nos da el secreto: Estar llenos del Espíritu Santo, como Jesús lo estuvo, cuando fue sometido a las tentaciones.

Todos los seres humanos tenemos momentos de desierto en la vida, tribulaciones, tristezas, desencantos y problemas. Así como Jesús sintió hambre después de ayunar durante 40 días en el desierto, a veces sentimos ausencias que nos hacen sufrir. Pero ese sufrimiento desaparecerá si ponemos nuestra confianza en el Señor y nos llenamos de la fuerza del Espíritu Santo.

Hemos comenzado la Cuaresma, como cada año. Esta es la época que debemos vivir especialmente para fortalecer nuestra fe y la confianza en Nuestro Señor Jesucristo, para estar preparados en todo momento. Pues como termina San Lucas en el Evangelio: el demonio se marcha hasta otra ocasión. Esto es, que en cualquier momento regresará, y solo aquellos que llenen su vida con el Espíritu Santo a través de la oración, la Eucaristía frecuente y la reconciliación, podrán gozar del favor de Dios en todo momento en que lo invoquen y gozar de los frutos de la salvación.

Participemos con mucha fe y entusiasmo en las actividades que organicen nuestras parroquias durante este tiempo de Cuaresma para que gocemos, como hermanos y en comunión, de la Pascua de la resurrección en compañía de nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.


¡También puedes leer!

"Predicar siempre, en todas partes y en todos los sentidos"

Santo Domingo de Guzmán

En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.

Hazte Dominico

¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.

vocacionesopcolombia@gmail.com

  • (601) 2878470

  • Carrera 6 A No. 51 A 78 • Bogotá D.C