Posesión de Fray Jhon Wilder Alarcón Hincapié O.P
Como nuevo párroco de la Parroquia Santo Tomás de Aquino de Medellín
| Junio 14 de 2019 | Por: Fr, José Bernardo Vallejo Molina O.P • Prior Convento Enrique Lacordaire
Vacante la sede de la parroquia Santo Tomás de Tomás de Aquino, al ser nombrado como Maestro de Novicios Fr, Fernando Eleazar Piña Montañez O.P, el Prior Provincial después de consultar con el Consejo de Provincia, en comunicación del 6 de marzo, presentó a Fr. Jhon Wilder Alarcón Hincapié O.P, a Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín, según lo establecido por el CIC 682, & 1 y 2, para que se dignara nombrarlo Párroco de la Parroquia de Santo Tomás de Aquino de Medellín, al considerarlo una persona idónea para este oficio, y quien cuenta con la experiencia requerida para el mismo al haberse desempeñado durante los últimos tres años como Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Milagrosa en Riohacha (La Guajira).
El Decreto de nombramiento de parte de la Arquidiócesis, firmado por el Vicario General Pbro Oscar Augusto Álvarez Zea, tiene fecha del trece (13) de marzo del 2019, cuyo artículo segundo reza así: “Tome posesión canónica de la parroquia en la Vicaría General, coordine la fecha de posesión pastoral ante la comunidad Parroquial en ceremonia presidida por el Vicario Episcopal de la Zona y póngase en contacto con el Vicario Episcopal de asuntos económicos y administrativos de la Arquidiócesis por lo que se refiere a la recepción y entrega de las cuentas y bienes”.
Como es costumbre en la Arquidiócesis de Medellín, y como se enuncia en el Decreto de nombramiento, el párroco saliente hace entrega de la Parroquia al párroco entrante, la cual cuenta con un protocolo unificado del cual se deja constancia en acta con las respectivas firmas de quienes participan como responsables de parte de la Arquidiócesis, de pedir y recibir cuentas en lo pastoral, lo administrativo y lo económico. Este acto tuvo lugar el día 22 de marzo, con la presencia del Vicario Episcopal Monseñor Jorge Mario Acosta, el Arcipreste de la Zona Pastoral del Norte de la ciudad a la que pertenece nuestra parroquia Pbro Jaime Humberto Duque, el auxiliar administrativo Pbro Oscar Humberto Gómez y el Auditor Juan Camilo Castro. Todo un equipo de expertos en la materia.
La entrega de la parroquia, busca hacer un buen empalme que garantice la continuidad pastoral de la Parroquia, pero también en la gestión administrativa y económica. Refleja igualmente el estado en el que se recibe, por ello el párroco saliente Fr. Fernando Eleazar Piña Montañez debió suministrar la información requerida con documentos y libros como soportes de la misma.
La Posesión canónica fue el día miércoles 27 de marzo en la Vicaría general y la posesión pastoral ante la Comunidad Parroquial se llevó a cabo el domingo 26 de mayo en la eucaristía de 5:30 P.M, con la presencia del Prior Provincial Fray Diego Orlando Serna Salazar O.P y la Comunidad del Convento Enrique Lacordaire en pleno; las comunidades religiosas que tienen presencia en nuestra parroquia: Padres Vicentinos, Hermanas Pasionistas, Hermanas de María Dolorosa, Hermanas de San Camilo y las Hermanas Siervas del Santísimo y la Caridad.
Por la parroquia participaron en la ceremonia todos los grupos apostólicos: Lectores, Ministros Extraordinarios de la comunión, Acólitos, Cofradía del Rosario, Guardia de Honor del Sagrado Corazón, Gesú Risorto, grupo Juvenil, Cenáculo del Rosario y la Comunidad Eclesial del Reino.
También nos acompañaros el grupo Los Caballeros de la Cruz de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza y miembros del Movimiento de Lazos de Amor Mariano; el Pbro Juan David Muriel profesor del nuevo párroco en la Universidad Pontificia Bolivariana, Fr. Osvaldo Murillo Lenis O.P Superior de la Comunidad de San Juan Bautista de Riohacha y párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís de la misma ciudad.
Con la procesión de entrada por la nave central templo, se dio inicio a la Eucaristía, presidida por el Vicario Episcopal Monseñor Jorge Mario Acosta, contando con una multitud de fieles, que cada día tiene un mayor sentido de pertenencia y más comprometida con la vida y misión de la Parroquia, toda ella atenta para recibir al nuevo párroco.
El Vicario Episcopal, después de explicar el evangelio, hace referencia al ministerio del párroco, un hermano dominico que se pone al servicio de la comunidad cristiana, para hacer de sus fieles familia en la fe. Es el pastor al que se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo diocesano con la tarea de enseñar, santificar y regir.
Al terminar la homilía el presidente de la celebración, dirigiéndose a Fray Jhon Wilder dice: Querido Padre, antes de que inicies solemnemente tu servicio, has de renovar los compromisos de tu ordenación:
¿Estás dispuesto a desempeñar siempre el ministerio sacerdotal, como fiel colaborador del Orden Episcopal, apacentando el rebaño del Señor y bajo la dirección del Espíritu Santo? ¿Estás dispuesto a celebrar con devoción fielmente los misterios de Cristo, para alabanza de Dios y santificación del pueblo cristiano, según la tradición de la Iglesia? ¿Estás dispuesto a realizar el ministerio de la Palabra, en la predicación del evangelio con dignidad y sabiduría?.
A estas preguntas el nuevo párroco responde: Prometo. De igual manera, manifiesta estar dispuesto a unirse cada día más estrechamente a Cristo, Sumo Sacerdote, que por nosotros se ofreció al Padre como víctima santa, y con él consagrarse a Dios para la salvación de los hombres, prometiendo obediencia y respeto al Arzobispo y a sus sucesores.
Después de hacer públicamente la profesión de fe, nuestro hermano es constituido párroco de esta comunidad de Santo Tomás de Aquino asumiendo las obligaciones, deberes y derechos propios de este Ministerio: Ser pastor celoso, padre de todos, servidor amable y compasivo de los que sufren, testigo de la verdad y celebrante fiel de los misterios de nuestra fe.
El Presidente de la celebración se dirige con el nuevo párroco a los lugares que, en el interior del Templo, expresan el ministerio que desempeñará en favor de su comunidad.
La SEDE presidencial recuerda a la asamblea que su Cabeza es Cristo. Desde ella los ministros presiden a la comunidad, la guían y la sirven.
El Párroco preside la asamblea, enseña la Palabra, guia la oración y va construyendo una comunidad que se une a Cristo Pastor en la fraternidad y en la comunión de la fe guiando con amor, al pueblo que se te confía. Por tanto el párroco tiene el deber de predicar con amor y fidelidad la fe y la doctrina de la Iglesia.
EL BAUTISTERIO alberga la Fuente Bautismal donde nacen los hijos de Dios. Este es el seno materno de la Santa Madre Iglesia que engendra hijos para la eternidad.
Por el Bautismo somos incorporados a la muerte de Cristo y nos hacemos partícipes de su resurrección. Misión fundamental del Párroco será bautizar y educar en la fe a los nuevos hijos de Dios para que vivan según la voluntad divina.
EL CONFESIONARIO es el lugar en el que el cristiano renueva la gracia sacramental y se reconcilia con Dios y con los hermanos.
Aquí son puestos en las manos misericordiosas de Dios los pecadores, son lavados los pecados y son renovados en la amistad aquellos que se habían alejado de Dios. Por tanto, el Párroco ha de ser signo de la infinita Misericordia de Dios que nos llama a ser paz y perdón para todos. Su ministerio es el de acoger con corazón de padre a aquellos que acudan deseando convertirse más plenamente a Dios.
EN EL SAGRARIO la Iglesia reserva la Eucaristía. Aquí está el Señor, desde aquí Cristo alimenta a su familia, acompaña a los que sufren, es pan de vida que renueva y fortalece a todos.
El nuevo párroco ha de llevar el Viático a los enfermos y moribundos, a los ancianos y a cuantos no pueden tomar parte en la Eucaristía. Debe procurar también que los fieles se dediquen a la adoración eucarística.
Al terminar el recorrido por el interior del templo, vino el saludo de la paz, como signo de acogida de la comunidad parroquial al nuevo párroco y del compromiso de los hermanos del Convento Enrique Lacordaire en colaborar en el ejercicio de su ministerio.
Continuando con la Celebración de la Eucaristía oramos por nuestro nuevo Párroco, para que, a imitación del Buen Pastor, que es Cristo, sean cada vez más generoso en su respuesta al Señor y por los feligreses de esta comunidad de Santo Tomás de Aquino, para que trabajemos unidos en la construcción de un mundo en paz y en unidad.
Después de la oración postcomunión y antes de la bendición, vinieron unas palabras de nuestro Prior Provincial agradeciendo a Monseñor Jorge Mario Acosta su presencia en esta celebración y augurando a Fray Jhon Wilder un ministerio próspero y fecundo con la ayuda de sus hermanos de comunidad y de los fieles en sus diferentes ministerios y grupos apostólicos. También el nuevo párroco dirigió a la comunidad unas breves palabras de agradecimiento expresando su deseo de servir.
Luego, como signo de fraternidad y unidad, en uno de los salones parroquiales, se tuvo un compartir la mesa que contenía algunos comestibles preparados por la comunidad parroquial.
Todo era ambiente de fiesta y regocijo que expresaba también el compromiso de acompañar a nuestro hermano en esta tarea encomendad por la Iglesia Local y la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia.
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
- ¡Jesucristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!
- “Tu eres el Cristo, en ti confío”- Domingo del Corpus Christi en Cúcuta
- 50 años proclamando el evangelio
- Armados “Conversión Ecológica”
- Así celebramos a San Martín de Porres en Cúcuta
- Bodas de Plata sacerdotales de fr. Iván Garzón Rojas, O.P.
- Campamento de Jóvenes de la Parroquia de Campo Dos
- Campaña de Cuaresma Kumandra: Justicia Con−Sentido
- Carmelitas y dominicos celebraron a Santo Domingo de Guzmán en Villa de Leyva
- Celebración del sacramento de la confirmación Parroquia San Martin de Porres
- Colombia ya cuenta con nueva Basílica menor: Nuestra Señora de Chiquinquirá de Bogotá
- Consagración del Obispo de Tibú a la Virgen de la tablita
- Consejo de Párrocos
- Consejo de Párrocos 2019
- Consejo de párrocos 2022 Chiquinquirá – Boyacá
- De los santos sencillos…Martín, llamado fray escoba
- El noviciado dominicano de Colombia
- El Papa Francisco nombra una nueva basílica en Chapinero
- El ritmo del amor: Navidad con cuerpo y alma
- Emisión filatélica dedicada a la Basílica Menor de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá
- Encuentro de Párrocos
- Familia dominicana de Cúcuta, celebró a Santo Domingo
- Fiesta de San Martín de Porres y consagración del grupo apostólico San Martín de Porres en la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Cali
- Gran Rosario por LA PAZ DEL MUNDO
- Institución de ministro laicos
- Jubileo de Santo Tomás de Aquino - Medellín
- Jubileo Dominicano Medellín
- Kumandra: El Código Secreto Novena a la Virgen de la tablita
- La capilla Nuestra Señora del Rosario de Cali abre nuevamente sus puertas
- La comunidad de Cúcuta - Norte de Santander, celebró a San Martín de Porres
- La familia San Martiniana presente en el gran Bingo Bazar Parroquial
- La fiesta de la Virgen de la tablita: La fiesta que nos une
- La Parroquia Nuestra Señora del Rosario - "La Renovación", cuenta con nuevo párroco
- La parroquia San Martín de Porres se une a la celebración del día de las Madres
- Las fronteras que nos unen
- Noche de los mártires
- Novena en honor a Santo Domingo de Guzmán, parroquia San Martin de Porres 2019
- Novena San Martín de Porres
- Novena San Martín de Porres, el eterno auxiliar
- Nuestra Marca
- Nuestra marca llega al Empalme
- Nuevo párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Villa de Leyva
- Nuevo superior de la casa San Jacinto de Polonia de Cúcuta
- Parroquia San Francisco de Riohacha tiene nuevo párroco
- Pastoral Social - Parroquia San Martín de Porres
- Pentecostes, día de gozo en la Parroquia San Francisco de Asís - Riohacha
- Posesión de fray Jhon Wilder Alarcón Hincapié O.P
- Posesión del párroco y del superior de la casa Santa María la virgen en Campo Dos
- Posesión Fray Sergio Mendoza
- Posesión Párroco – Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá La Renovación
- Proyecto VOX: Evangelización en el catatumbo colombiano
- Recientes responsabilidades apostólicas en obras de la Provincia
- Retiro de Proyecto Dos
- Semana Santa 2019 Parroquia San Martín de Porres
- Semana Santa 2019 Templo Cristo Rey
- Semana Santa en Riohacha
- Tiremos Piedra
- Vista pastoral a la parroquia san Francisco de Asís de la diócesis de Riohacha