Hacia un proyecto común de predicación a jóvenes dominicos en Colombia
El apostolado juvenil ha sido un reciente llamado explícito del Papa Francisco en su exhortación apostólica Christus Vivit, como misión esencial de la Iglesia y no como un apéndice en su compromiso con el Evangelio. Justamente a esta necesidad actual la Familia Dominicana busca responder dada su naturaleza y vocación de servir a la comunidad de fe en el ministerio de la Palabra. Aunque tanto religiosas dominicas como frailes, hemos incursionado en el mundo del anuncio evangélico a los jóvenes, ahora es cuando un esfuerzo común cobra mayor sentido y se convierte en motivo para engendrar en la realidad el primer fruto del plan Reunidos en Comunión.
Desde la Asamblea Nacional del Movimiento Juvenil Dominicano en La Vega – Cundinamarca, en noviembre de 2019, se construyó providencialmente la comunidad de asesores religiosos del Movimiento por parte de los frailes dominicos y varias congregaciones de religiosas dominicas, entre las que se encuentran las Dominicas de Santa Catalina de Siena, las dominicas de la Congregación Santo Domingo, las Misioneras Dominicas del Sagrado Corazón y las Dominicas de Nazareth. Con este ímpetu se planeó una agenda para el 2020 con el único fin de compartir juntos las experiencias juveniles de cada uno con miras a la futura conformación de un Plan de Formación Nacional para los jóvenes dominicos de Colombia.
Los miembros de esta comunidad son:
Así es como el pasado 7, 8 y 9 de febrero en el Convento de San José en Bogotá, esta comunidad de religiosos asesores MJD tuvieron el primer encuentro del año para pensar el plan de trabajo y el inicio del mismo. En esta oportunidad se fijaron cuatro etapas que serán transitadas durante todo el año para finalizar con el lanzamiento del plan en la Asamblea Nacional de este año en curso. Las etapas son:
En este primer encuentro se avanzó en las dos primeras etapas y se establecieron tareas concretas para el próximo encuentro que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de mayo en la Casa General de las Dominicas de Santa Catalina de Siena en la ciudad de Bogotá.
Finalmente, agradecemos profundamente a los frailes del Convento de San José, en cabeza de fray César Quiñones, por su acogida y fraternidad. Igualmente pedimos a toda la Familia Dominicana reunirnos en comunión para orar por este proyecto común de predicación del que se alimentarán muchos jóvenes que beben de nuestra espiritualidad y buscan también ser predicadores del Evangelio.
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com