Es Jesús el pan de vida
el maná de mi desierto,
mi energía mi sustento
es Jesús el pan de vida
mi necesidad primera
y sin ti yo nada fuera
porque Jesús es pan de vida eterna
(Pan de Vida - Jesús Adrián Romero)
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, Asia, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, agua y sal. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levadura para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna, de lo contrario se le denomina pan ácimo.
Este producto ha sido tan importante en la nutrición humana que se considera como sinónimo de alimento en muchas culturas. En el caso particular de nuestra cultura colombiana, nos atrevemos a decir, que el pan es parte fundamental de un buen desayuno; acompaña algún almuerzo; complementa una cena y no falta en unas onces, en fin, el pan para nosotros los colombianos se hace primordial en una alacena.
Igualmente, participa en muchos rituales religiosos y sociales, como por ejemplo la matzá, en la pascua judía; la hostia, en la celebración de la Eucaristía, y el rito de bienvenida de los pueblos eslavos, que involucra el pan y la sal. Así pues, nuestra sociedad ha considerado el pan como ese alimento que no puede faltar tanto en lo cultural-social como en lo religioso.
Las Sagradas Escrituras dejan ver muchas referencias a este alimento básico. El pan es para el hombre una fuente de fuerza (Sal 104,14s); un medio de subsistencia tan esencial que carecer de él es carecer de todo (Am 4,6 Gen 28,20); así, en la oración que Jesús enseña a sus discípulos, el pan parece resumir todos los dones que nos son necesarios (Lc 11,3); más aún, fue tomado por signo del más grande de los dones (Mc 14,22) y como alimento dado a los hombres de parte de Dios para tener vida (Jn 6, 32-35).
En la ceremonia del sacramento de la Eucaristía hemos de tener presente el pan, pues según la tradición fue el elemento que Jesús tuvo para la celebración de la última cena, tan básico y relevante, tan sencillo y tan importante que con un trozo de pan se hace memoria del acontecimiento en el que se nos reúne en comunidad para escuchar la Palabra, orar y compartir el alimento; acontecimiento que diariamente en muchos templos se realiza.
El retiro espiritual, como preparación al sacramento de la Eucaristía de los niños del colegio San Martín de Porres de Chiquinquirá, tuvo como eje central el pan, en tres ámbitos: 1) Como alimento esencial de la vida cotidiana, el pan que nunca falta en la mesa, que se brinda aun en momentos de escases, que se regala en la visita, etc.; 2) Jesús pan de Vida (Jn 6,35), quien se acerca a Él nunca tendrá hambre y, 3) Nosotros como panes que hemos de ser cuando somos capaces de partir y compartir nuestra vida con los demás. Quien se acerca al sacramento es capaz de hacerse pan, pareciéndose a Jesús de Nazaret y haciendo vida las palabras del Evangelio «Este pan es mi cuerpo, entregado por ustedes; hagan esto en memoria de mí» (Lc 22,19).
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com