El histórico y patrimonial Monasterio del Santo Ecce-Homo celebró su tradicional fiesta el 19 y 20 de enero de 2025. Fueron 17 los sacerdotes que acompañaron la celebración de la Eucaristía con presencia de las autoridades civiles de los municipios cercanos y el más alto número de feligreses de los últimos años.
La novena de preparación a la fiesta inició el 11 de enero acompañada por los novicios y el padre maestro. Fueron días de gran riqueza espiritual para la comunidad, pues como siempre, sienten alegría de que los frailes dominicos visiten sus hogares, incluso municipios cercanos solicitaban la presencia de alguno o de varios frailes para visitar sus casas. Esto enorgullece la presencia de los dominicos en esta región de Boyacá, porque habla de una espiritualidad cristiana viva y creciente, pues cada año ha ido aumentando el número de personas que han decidido comprar y construir casas de descanso o de vivienda permanente cerca al Monasterio del Ecce Homo, esto por las condiciones de clima y la cercanía a Villa de Leyva y las principales ciudades. Cabe mencionar, que a la fecha se adelantan tres proyectos de hotelería en aproximaciones al Monasterio, lo que favorece a nuestro centro patrimonial con visitas más frecuentes y el desarrollo de una Pastoral viva y eficaz que se suma a la atención espiritual de las familias que históricamente han vivido en este lugar.
Para este año, la fiesta se desarrolló principalmente en los dos últimos días, de tal modo que el 19 de enero, que era domingo, se realizó celebración de misa campal a las 11 de la mañana y luego hasta el anochecer, hubo fiesta con grupos musicales en tarima, también la tradicional venta de platos de comida propios de la región y abundancia de bebidas especialmente para público turista de las grandes ciudades y visitantes ocasionales. El lunes 20 de enero, la afluencia de visitantes fue de gran magnitud, pues a juicio de los locales, se considera que ha sido uno de los años con más participación de feligreses que disfrutó de la comida, las bebidas y los grupos en tarima hasta las horas de la noche.
En la actualidad el Monasterio del Ecce Homo es para los Dominicos de Colombia, el lugar en el que se experimenta más arraigo espiritual. El Monasterio está presentando un creciente florecimiento en temas pastorales y en las actividades propias del desarrollo turístico.
Actualmente, la hospedería del Monasterio se ha transformado para ofrecer nuevos espacios con habitaciones totalmente remodeladas que incluyen baños privados y camas hoteleras que perfectamente compiten con los más altos estándares de servicio turístico que ofrece nuestra vecina Villa de Leyva. También se está terminando la dotación de las baterías de baños y el embellecimiento paisajístico del restaurante del Ecce Homo, el cual, ha tenido una acogida especial de personas que quieren celebrar la recepción de los sacramentos, especialmente el del matrimonio, pues el diseño en arcos de piedra del restaurante del Ecce Homo se considera uno de los más bellos de toda la región y cuenta con capacidad y dotación para más de 300 personas.
“Estamos en los años y el momento preciso de la historia en el que los frailes Dominicos de Colombia hemos de tender nuevamente la mirada sobre toda la riqueza que nos ofrece el Ecce-Homo y en el amplio espectro estratégico en el que se convierte para el desarrollo de la región dando respuesta al creciente turismo en el centro de Boyacá”, señaló fr. Yelemer Larrotta, O.P.